Este viernes ha tenido lugar el acto de recepción del Comité Organizador, los patrocinadores y los cofrades del Cachorro y la Esperanza, con la compañía del Pro-Prefecto del Dicasterio para la Evangelización, Rino Fisichella
La Archidiócesis de Sevilla y la Diócesis de Málaga han celebrado por la mañana una Misa conjunta en la Basílica de San Pedro
El primer acto oficial del Jubileo, la ceremonia de bienvenida en San Juan de Letrán en la tarde de este viernes
En la jornada de este viernes 16, la embajadora de España ante la Santa Sede, Isabel Celaá, ha recibido al Comité Organizador y los patrocinadores de la Gran Procesión que se celebrará mañana sábado 17.
Al acto han acudido el consejero de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal; la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, Carolina España; el presidente de la Diputación Provincial de Málaga, Francisco Salado; los alcaldes de Sevilla, José Luis Sanz, y de Málaga, Francisco de la Torre, junto a otros miembros de las corporaciones municipales de ambas ciudades; el director general de Fundación Unicaja, Sergio Corral, y la subdirectora de Actividades de Fundación Cajasol, Gloria Ruiz.

Asimismo, ha estado presente el Pro-Prefecto del Dicasterio para la Evangelización, Rino Fisichella, que ha acompañado a la Coordinadora Nacional de la Gran Procesión, Paloma Saborido y a los Hermanos Mayores de la Hermandad del Cachorro y de la Archicofradía del Paso y la Esperanza, José Luis Aldea y Sergio Morales, respectivamente.

Los presidentes del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla y la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga, Francisco Vélez y José Carlos Garín, respectivamente, junto a miembros de las dos hermandades protagonistas también han estado presentes en la recepción. Asimismo, un grupo de cofrades leoneses, de la Cofradía de Jesús Nazareno, ha formado parte de la delegación.


Isabel Celaá ya mostró sumo interés por la cita de este sábado el pasado martes, cuando visitó las imágenes del Cristo de la Expiración y la Virgen de la Esperanza en la Basílica de San Pedro del Vaticano, así como la estructura donde se montan el paso y el trono, interesándose por numerosos detalles de los mismos. Con esta recepción, afianza el respaldo de la institución al fenómeno de la piedad popular andaluza, que recorrerá por primera vez en la historia las calles de Roma.
Las iglesias sevillana y malagueña, unidas en San Pedro
Previamente, a las diez de la mañana de este viernes, cientos de cofrades de la Archidiócesis de Sevilla y la Diócesis de Málaga han compartido una misma celebración eucarística en la Cátedra de San Pedro de la Basílica Vaticana, presidida por el arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, los obispos auxiliares de la sede hispalense, Teodoro León y Ramón Valdivia y el vicario episcopal para el laicado de la Diócesis de Málaga, Manuel Ángel Santiago, en sustitución del obispo de Málaga, Jesús Catalá, que ha recibido recientemente el alta hospitalaria por su dolencia.
En la celebración también han participado otros sacerdotes de ambas diócesis, entre ellos los delegados de Hermandades y Cofradías de Sevilla, Marcelino Manzano, y de Málaga, Salvador Guerrero. Los presbíteros también han acudido posteriormente a la recepción en la Embajada de España ante la Santa Sede.

Antes de la Misa, las autoridades participantes han podido contemplar las imágenes del Santísimo Cristo de la Expiración y María Santísima de la Esperanza, veneradas en la capilla de la Presentación del Señor del templo petrino desde el pasado miércoles y a las que se le podrá rendir visita hasta las 16.00 horas de este viernes.
A las 17.00 horas, apertura del Jubileo de las Cofradías
Los actos del viernes han continuado con el acto oficial de apertura del Jubileo de las Cofradías, en el marco de una celebración que acoge la Catedral de Roma, la Basílica de San Juan de Letrán.
La ceremonia, con comienzo a las 17.00 horas, se conforma del recibimiento de las autoridades religiosas y civiles y el canto del Himno del Jubileo. Durante el acto participan diversas personas vinculadas al mundo de la religiosidad popular, que cuentan sus testimonios, entre ellos, y en representación de todos los cofrades del mundo, tiene prevista su intervención la Coordinadora Nacional de la Gran Procesión, Paloma Saborido. El acompañamiento musical corre a cargo del Coro de la Diócesis de Roma, dirigido por el presbítero y maestro de capilla de la Catedral romana, Marco Frisina.
La Gran Procesión de Roma, que se celebra mañana sábado, cuenta con la colaboración de la Junta de Andalucía, así como del Ayuntamiento de Málaga, Ayuntamiento de Sevilla, Diputación de Málaga-Turismo Costa del Sol, Fundación Unicaja y Fundación Cajasol.