Jesús Nazareno
Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno
(León – Castilla y León, ESPAÑA)

Peregrinos
de Esperanza

La imagen de Jesús Nazareno de la ciudad de León también participará en la Preprocesión. La talla recibe culto en la céntrica capilla de Santa Nonia, cerca del jardín de San Francisco.

Su Hermandad, la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno, se funda en 1611 en el convento de Santo Domingo.

El Nazareno protagoniza cada Viernes Santo ‘La procesión de los Pasos’, la principal cita de la Semana Santa leonesa, de Interés Turístico Internacional.

La talla de Jesús Nazareno es el principal de los trece pasos que la Cofradía saca en procesión cada Viernes Santo. Representa a Jesús con la cruz a cuestas ayudado por Simón de Cirene.

La tala es una escultura del siglo XVII, cuyo autor anónimo debió beber de los postulados estéticos del gran escultor de la zona castellana: Gregorio Fernández.

En 1944 y 1960, la imagen recibe sufre sendas intervenciones, la primera de ellas por parte del escultor Víctor de los Ríos. Hasta 1952, la imagen lucía melena de pelo natural.

La última de las intervenciones ha corrido a cargo del escultor sevillano Juan Manuel Miñarro, a quien se le debe el actual cuerpo, realizado en 2015.

La imagen del Cireneo que le acompaña es una obra del cántabro Víctor de los Ríos (1946).

Procesiona desde el año 2000 en un paso que perteneció a la cofradía sevillana de San Gonzalo. Las andas fueron talladas en 1948 por Manuel Guerra y Antonio Rodríguez, bajo diseño del escultor gaditano José Luis Pires. Los candelabros son de Manuel Guzmán Bejarano (1972). La última intervención es de 2010.

Recorrido de la procesión

Noticias relacionadas