José Ferrary, Salvador Aguilera e Isacio Siguero aportan las claves para vivir en profundidad y conocer a fondo el Jubileo
El pasado miércoles 2 de abril, la Basílica Menor del Santísimo Cristo de la Expiración, en Sevilla, acogió la última de ‘Las charlas del Jubileo’, el ciclo de conferencias en donde se han podido abordar y profundizar algunos aspectos fundamentales para vivir el Año Jubilar en plenitud.

Fue el secretario-canciller de la Archidiócesis de Sevilla, canónigo Capellán Real y párroco de San Sebastián de la capital, Isacio Siguero, quien ofreció la ponencia ‘Jubileo 2025: una oportunidad para crecer en esperanza’, a los pies de la imagen del Cachorro.


Con la cita sevillana se dio fin al ciclo que comenzó el pasado 27 de febrero en la sede de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga con la ponencia del Deán de la Catedral de Málaga y pregonero de la Semana Santa de 2025, José Ferrary Ojeda, quien disertó en torno a ‘2025: un Jubileo, un reencuentro, una esperanza’.


La segunda de ‘Las charlas del Jubileo’ corrió a cargo del presbítero de la Archidiócesis Primada de Toledo y oficial de la Santa Sede, Salvador Aguilera López. Tuvo lugar el pasado 8 de marzo en el Salón de Actos del Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga y se tituló ‘El Jubileo a través de la Puerta Santa. Lectura bíblico-patrística de la Puerta de la Basílica Vaticana’.


A través del ciclo ‘Las charlas del Jubileo’, el Comité Organizador de la Gran Procesión de Roma han ofrecido a los asistentes una forma de profundizar en la celebración jubilar de 2025, que contará por primera vez con un Jubileo ex profeso para las cofradías y los cofrades. La Gran Procesión de Roma cuenta con la colaboración de la Junta de Andalucía, así como del Ayuntamiento de Málaga, Ayuntamiento de Sevilla, Diputación de Málaga -Turismo Costa del Sol, Fundación Unicaja y Fundación Cajasol.


