Al encuentro también han acudido el arzobispo de Sevilla y representantes de la Archidiócesis, así como el alcalde de dicha ciudad
La Gran Procesión de Roma, que presidirán las imágenes andaluzas del Santísimo Cristo de la Expiración (el Cachorro), de Sevilla, y María Santísima de la Esperanza, de Málaga, ha sido una de las temáticas abordadas en la audiencia que el papa Francisco ha mantenido con el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, que también ha contado con la presencia de la Archidiócesis de Sevilla, a través de su arzobispo, José Ángel Saiz Meneses, sus arzobispos auxiliares, Teodoro León Muñoz y Ramón Darío Valdivia Jiménez, y su delegado de Hermandades y Cofradías, Marcelino Manzano Vilches, junto a otros miembros de la curia. Asimismo, ha estado presente el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz Ruiz.

Al respecto, el presidente de la Junta de Andalucía ha declarado que la cita del 17 de mayo supondrá «un revulsivo de proyección de lo que es Andalucía para el mundo católico y eso es muy positivo porque todos los elementos de proyección y todo lo que es el turismo vinculado al culto, a la devoción y religiosidad que ha crecido mucho en el mundo tiene en Andalucía su epicentro».

El encuentro se ha llevado a cabo en la mañana de este sábado 8 de febrero, y en él también se ha informado al Santo Padre de las conclusiones del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular, celebrado en Sevilla el pasado diciembre.
Además, Moreno ha vuelto a invitar al Papa para que visite Andalucía y ha afirmado que son muchos los temas que han abordado en esta reunión como el papel y la labor social que desempeñan las hermandades y las cofradías y su función de integración como la que se lleva a cabo con los jóvenes a través de las bandas de música o asuntos vinculados con la Semana Santa.

Así, según informan desde la Junta de Andalucía, “el objetivo principal de esta visita es el estrechar lazos con el Vaticano por lo que ha apuntado que este encuentro es positivo para que se conozca y se reconozca Andalucía y es que esta comunidad es una referencia por su religiosidad popular, por su devoción y por el potente número de hermandades que la vertebran y la cohesionan socialmente”, como lo atestiguan eventos como la Gran Procesión de Roma, que se celebrará en el mes de mayo en la capital del mundo católico.
Visita el pasado 22 de enero
Ya el pasado miércoles 22 de enero, el Papa recibió en audiencia privada a los patrocinadores de la Gran Procesión y en una posterior audiencia general se pudo encontrar con autoridades y representantes del Comité Organizador que preside Paloma Saborido por delegación del Dicasterio para la Evangelización.

Posteriormente, en esa misma jornada se llevó a cabo una visita al Dicasterio del Culto Divino y se celebró una reunión con monseñor Rino Fisichella, prefecto del Dicasterio para la Evangelización, durante el cual los patrocinadores, Junta de Andalucía, Ayuntamiento de Málaga, Ayuntamiento de Sevilla, Diputación Provincial de Málaga-Turismo Costa del Sol, Fundación Unicaja y Fundación Cajasol, firmaron un Acuerdo de Intenciones para “prestar el máximo apoyo y colaboración” con objeto de colaborar en la “promoción y divulgación” de la Gran Procesión.
Con información facilitada por juntadeandalucia.es


